Probablemente en estos últimos años has escuchado hablar con más intensidad sobre lo que es el coaching empresarial y la importancia que ha tomado en el crecimiento de cualquier empresa.
Solicita presupuesto Llámanos ahoraHoy en día, este término ha llegado a ser catalogado como ese pilar fundamental que garantiza el crecimiento de todo negocio y esto se debe a sus técnicas y herramientas de gran efectividad.
Inicialmente, el coaching iba dirigido a personas particulares que deseaban mejorar sus vidas, y fue tal su éxito que muchas empresas han decidido hacerlas parte de sí dentro de su estructura organizativa hasta lograr esos objetivos planteados.
¿Deseas conocer un poco más sobre el coaching empresarial? Al poner en práctica sus técnicas y herramientas dentro de tu negocio notarás ciertos avances desde un primer momento.
El coaching empresarial se trata de una disciplina que va enfocada primeramente en la orientación y apoyo de los empleados de una determinada empresa, para la optimización de su desempeño dentro de la labor.
Dentro de este proceso tiene presencia la identificación de los obstáculos que enfrentan cada uno de los empleados, de manera personal y en equipo, los cuales, mediante la ayuda de un coach o entrenador, se buscan superar hasta estipular un nuevo margen de desempeño.
Dentro del coaching empresarial tiene presencia tres grandes categorías con características y aspectos de relevancia que las diferencian, las cuales son:
Coaching ejecutivo. Está enfocado en el desarrollo del potencial de liderazgo y el alcance de las metas.
Coaching de equipos. Enfocado en la consolidación de equipos, fortalecimiento de las relaciones entre sus miembros y el mejoramiento del clima laboral y el nivel de productividad.
Coaching organizacional. Se parte de las necesidades de la organización para facilitar los cambios para el alcance de las metas estratégicas.
El coaching empresarial es un proceso de acompañamiento que se encuentra orientado en la creatividad y el mejoramiento del porcentaje de desempeño de los empleados de una empresa.
Ahora bien, esta disciplina es implementada con el objetivo de dar a conocer cada una de las metas personales de sus empleados y ponerlas en sintonía con las de la empresa donde laboran, sin dejar de lado sus intereses y afectos propios.
Dentro del coaching empresarial y otra clase de coaching, tiene presencia una persona que ejerce el papel de facilitador o un acompañante que esta con la persona a lo largo de todo el proceso.
En otras palabras, este coach estará contigo haciendo acompañamiento hasta que alcances todos aquellos cambios que sean propuestos desde el inicio del proceso.
Cabe destacar que, generalmente, un coach o entrenador se trata de un profesional de la psicología, con una alta experiencia en procesos de entrenamiento personal para el empoderamiento y demás aspectos de gran relevancia que conlleven al crecimiento de cualquier empresa.
El coaching como una disciplina de entrenamiento en habilidades que conllevan al fomento del autoconocimiento y la sintonía de la persona con su entorno, cumple con una serie de características generales, las cuales te indicamos a continuación:
Estas características se cumplen para cualquier proceso de coaching. Ahora bien, el coaching empresarial, por su parte, cuenta con unas características particulares que la definen, en las siguientes líneas te indicamos cuales son:
La esencia misma del coaching empresarial, sin duda alguna, son los resultados obtenidos al final del proceso, donde ninguna de las personas orientadas debe ser sacrificadas para el alcance de dichos resultados.
El coach está altamente capacitado para estar atento en todo el proceso de las emociones, pensamientos y salud de la persona que se orienta, evitando, primeramente, que dicha persona se vea afectada negativamente al tener la intención de obtener cada una de las metas que fueron estipuladas al comienzo del proceso.
El proceso de instrucción y acompañamiento de esta disciplina da como resultado desde un primer momento una serie de beneficios, indicamos algunos en las siguientes líneas:
Para que el coaching empresarial tenga total efectividad, sus profesionales hacen uso de un conjunto de técnicas especializadas que buscan garantizar el alcance de las metas estipuladas dentro del proceso.
Las técnicas principales de mayor uso dentro del Coaching Empresarial son:
Todo proceso de Coaching Empresarial es implementado poniendo en marcha ciertas fases que garantizan la efectividad del acompañamiento y el alcance de los resultados deseados.
Las fases del proceso de Coaching Empresarial son las siguientes:
El coaching empresarial juega un papel de gran importancia tanto dentro de la vida de los trabajadores, como de la empresa misma.
Ahora bien, el coaching empresarial para los trabajadores es de suma importancia ya que va enfocado en el aprendizaje, en un constante proceso de aprender y desaprender para elevar el desempeño y eficiencia dentro del puesto de trabajo.
Por su lado, las empresas son beneficiadas por esta disciplina, puesto que se establece una relación directa entre los trabajadores y sus metas profesionales y personales que, conllevan al mejoramiento del rendimiento y productividad, sin dejar de lado el factor humano que los define.