Coaching para equipos

Coaching para equipos

Una de las principales vertientes del coaching organizacional es el coaching de equipos, el cual es de gran importancia para mejorar las relaciones y superar las barreras de comunicación que se pueda presentar.

Solicita presupuesto Llámanos ahora

En todo momento, esta clase de coaching busca garantizar la satisfacción de todos los integrantes de un equipo para la mejora de su rendimiento y el alcance del máximo potencial.

¿Quieres conocer más sobre este proceso de acompañamiento? En el presente post, encontrarás aspectos que te serán muy útiles para comprender un poco más sobre el Coaching de Equipos.

¿Qué es el coaching de Equipos?

El Coaching de equipos consiste en un proceso de acompañamiento de un equipo o una organización, en la cual se busca descubrir, redefinir y optimizar los procesos y modelos de actuación colectivos, para generar un cambio positivo en el rendimiento y satisfacción de dicho equipo.

Dentro de este proceso, el coach es quien se encargará de facilitar las herramientas y técnicas necesarias para que las personas involucradas logren alcanzar las metas determinadas y generar nuevos conocimientos que sean de beneficio no sólo personal, sino también profesionalmente.

Objetivos del Coaching de Equipos

Uno de los principales objetivos del coaching de equipos es la adquisición de los conocimientos requeridos por el colectivo para el alcance de las metas planteadas.

Dentro de este proceso tiene presencia tres personajes, el director de la organización o líder, equipo que requiere la necesidad de mejora y el coach. Este último es quien se encargará de hacer el acompañamiento al equipo para garantizar el desarrollo y un proceso de formación exitoso que garantice el alcance de los objetivos planteados.

Fases del Coaching de Equipos

El coaching de equipos, generalmente, es abordado mediante la implementación de un instrumento de medición de equipos organizacionales, el cual es el Team Diagnostic Assessment (TDA).

Este instrumento se basa en el abordaje de cuatro fases, las cuales te describimos a continuación:

Fase de Diagnóstico. Dentro de esta fase, se lleva a cabo la exploración de la organización o equipo con el objetivo principal de obtener un diagnóstico de la misma y establecer los objetivos a alcanzar.

Fase de Intervención. Luego de obtener el diagnostico correspondiente, el coach se encargará de abordar al equipo mediante sesiones, aplicando ciertas estrategias y técnicas especializadas en base a las necesidades de dicho equipo.

Fase de Medición. En esta fase se evalúa al equipo para verificar si se han alcanzado los resultados deseados y si se ha garantizado la satisfacción de las partes involucradas.

Fase de seguimiento. Después de abordar las fases iniciales, finalmente nos topamos con la fase de seguimiento, en la cual se efectúan revisiones periódicas y técnicas de observación para evidenciar si el proceso de coaching de equipo ha tenido un efecto positivo dentro de la organización.

Beneficios del Coaching de Equipos

Al poner en marcha el coaching de equipo se logrará evidenciar una serie de beneficios y ventajas, siendo algunos de ellos los siguientes:

  • Mayor integración dentro del equipo.
  • Sentido de pertenencia.
  • Mejor comunicación.
  • Mejora de procesos.
  • Mayor motivación y compromiso.
  • Alto nivel de productividad y creatividad.

El coaching de equipos, en definitiva, es un proceso que debe ser implementado dentro de todo equipo de trabajo u organización para dar vida a una serie de beneficios y ventajas que, otras estrategias, no logran garantizar.

Contacta con nosotros

Información Básica sobre Protección de Datos: Responsable: Jose María Gil Rodríguez Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto. Información adicional: En la Política de Privacidad de coachingzaragoza.com encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal por parte de coachingzaragoza.com , incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.
659 64 42 40

Copyright © 2022 | Diseñado por